Tal parece que a muchas personas les está parpadeando la pantalla de sus nuevos celulares Android, a primera vista uno puede pensar que es un problema del celular. Pero, la razón del parpadeo puede ser culpa de la configuración del teléfono más no de la calidad del celular.
Parte 1. Deselecciona el brillo automático para solucionar el problema de parpadeo
Sigue estos pasos y revisa si la pantalla sigue parpadeando. Si ya no parpadea la pantalla, ya no hay problema alguno.Pasos: Ajustes > Pantalla >Brillo. Deselecciona la opción “Brillo Automático”.
Nota: Seleccionando la opción “Brillo Automático” el brillo de la pantalla de tu celular cambiará.
Por ejemplo, cuando cubres los sensores fotométricos del celular, la pantalla se oscurecerá, y cuando no la cubres, volverá a tener brillo. Esto se debe a que cuanto más débil es la luz exterior, más oscura se vuelve la pantalla. Además, cuando estas en un llamada y tú cara está muy cerca al teléfono, la pantalla se volverá blanca.
Parte 2. Recuperando archivos del Android cuando la pantalla está parpadeando
Hay otras cosas que deberias tener en cuando en caso de que tu Android siga parpadeando. Por ejemplo: guardar tus archivos de celular lo más pronto posible, para evitar que toda tu información se pierda en caso de que la pantalla siga parpadeando y el celular no se pueda volver a usar.
Es por eso que “Recuperación de Datos Android” puede ayudarte a recuperar los datos de tu móvil sin necesidad de entrar al Sistema Android o tocar la pantalla del celular para operar.No dudes en probar el programa, para ver si funciona o no.
Paso 1. Luego de descargar este programa o de actualizarlo a la última version, haz click en “Extracción de Datos Android” que se encuentra en la columna de la izquierda , y elige la información que quieres restaurar o copiar.
Paso 2. La siguientes interfaces te pedirán que hagas unas elecciones, por ejemplo el modelo de celular, tipo determinada y tipo data deseada para ser recuperada.
Paso 3. No cabe duda que para recuperar la información de tu celular, el mismo debe ser analizado por Android Data Recovery ,como haz visto en los pasos anteriores.
Paso 4. La barra de progreso se mostrará en la parte superior cubriendo la pantalla, de esta manera podrá pre visualizar los archivos. Además, no solo se mostrarán los nombres de los archivos, también detalles de los contenidos como por ejemplo en música: tamaño, álbum, artista, etc.