> Trucos Android>Rootear un Android en “Modo de Recuperación”

Cómo rootear un Android en “Modo de Recuperación”

Escrito por Luis Fernando, publicado en 10/01/2017, actualizado en 11/11/2019

De seguro los términos Android OS y Smartphones (Teléfono inteligentes) Android no son desconocidos para ti, pero para usuarios avanzados, hay muchas otras funciones y herramientas que pueden ser aprendidas aquí. El modo de recuperación es algo que deberías saber, si estás tratando de rootear tu Android para personalizarlo y optimizar tu dispositivo como tú lo quieres. A continuación, te explicaremos que es el modo de recuperación y como rootear tu Android en este modo.

Parte 1. Qué es el “Modo de Recuperación”

¿Qué es el “Modo de Recuperación”? De seguro haz escuchado antes algo acerca de este modo en algún otro lugar. Aquí, le decimos que es uno de los modos del sistema de Android que sirve para actualizar o hacer una copia de seguridad de los archivos del sistema con ROM comprimidos en la tarjeta SD. La versión anterior del “Recuperacion” sólo te ofrece tres opciones, que no te permiten hacer una copia de seguridad del sistema, y solo puedes actualizar el dispositivo a través del archivo “update.zip”. La nueva versión de “Recuperación”, te ofrece más opciones para que puedas elegir. Por lo tanto, ahora vamos a comprobar las opciones generales en el “modo de recuperación”.Esta es la pantalla al entrar al “Modo de Recuperacion” de Android.

entrar en modo de recuperación

Nota: Se sugiere ejecutar “borrar datos/restablecimiento de fábrica” y “limpiar partición de cache” antes de rootear su dispositivo en caso de errores.Actualiza el archivo .zip en la tarjeta SD:

Actualiza el archivo .zip en la tarjeta SD

Haz una Copia de Seguridad en el “Modo de Recuperacion”:

hacer buckup en modo de recuperación

Restaura el Sistema de Android:

restaurar sistema de android

Menú Avanzado y de Depuración:

Menú Avanzado y de Depuración

Nota: Varias opciones de capacidad se te ofrecerán en “Partición de SD Card”. Selecciona la que mejor desees y presiona la tecla “Encender” para crear las particiones para su tarjeta SD. Es mejor hacer una copia de seguridad de los archivos antes de hacer esto.

Parte 2. Rootear Android en “Modo de Recuperación”

Bueno. Lee los pasos que se encuentran a continuación para que aprendas a tener acceso y poder rootear Android en el modo de recuperación.

Paso 1 Descarga la ROM que responda a tu teléfono Android desde el Internet y cópiala en tu tarjeta SD. Comprueba que la carpeta Rom esté comprimida y que tenga META-INF. No lo descomprimas.

Paso 2 Desconecta tu dispositivo y apágalo. Retira la batería y vuelve a ponerla. Ahora puedes mantener presionado algunos botones para poder entrar al modo de recuperación de tu Android.

entrar al modo de recuperación de tu Android

Paso 3 Ve hasta la parte de abajo y haz clic en la opción “borrar datos/restablecimiento de fábrica” (mirar la interface de arriba). A continuación, una ventana emergente aparecerá, dale clic en “confirmar”. Regresa para presionar “limpiar partición de cache” y, más tarde, “sí”.

Paso 4 Ve a “instalar zip de sd card” y pulse el botón “Energía” para confirmar. La pantalla cambiará como se indica en la imagen de abajo. Selecciona “elegir zip de sdcard” y confirma. A continuación, elige el ROM que descargaste en tu tarjeta SD y presione la tecla “Energía” para iniciar a rootear teléfono.

iniciar a rootear teléfono

Paso 5 Cuando terminas de rootear su teléfono, regresa a la interface principal del modo de recuperación. Elige “Reiniciar Sistema Ahora”. Reinicia tu dispositivo para terminar de rootear tu equipo.

Parte 3. Cómo Arreglar un “Teléfono Ladrillo (Muerto)”

Si tu teléfono Android de repente se ha quedado como un teléfono ladrillo (también conocido como teléfono muerto) cuando algún programa de código se ha despejado después de haber rooteado el dispositivo, no te preocupes, es algo muy práctico de solucionar, en este caso a través de “Recuperación de Datos Android” que no sólo te permitirá recuperar tus archivos perdidos sino también resolver los problemas de tus dispositivos muertos.

Paso 1. Ejecuta Recuperación de Datos Android

Instala el programa en tu computado y haz doble clic para ejecutar. La pagina principal será mostrada y habrá la opción, llamada, “Reparar mi Teléfono Brickeado”.

Conectar Android brickeado al PC

Paso 2. Seleccionar Tipo de Fallo

La siguiente pantalla requerirá que elige un tipo de fallo del teléfono bloqueado.

Seleccionar tipo de fallo Android brickeado

Paso 3. Ponga el dispositivo en Modo de Descarga

En caso marca “Pantalla Negra en Teléfono”/“Bloqueado en Pantalla de Inicio” / “Otro”, los pasos para entrar en modo de descarga se te presentarán en la pantalla y de esta manera también podrán ser buscados en Google.

Reparar Android brickeado

Nota: Los otros dos casos también pueden ser elegidos. Una vez que los elige, sólo tendrá que conectarse rápidamente a tu computadora y dejar que el programa vuelva a su estado normal.

Paso 4. Conecta Dispositivo a Computador

Cuando hayas conectado el dispositivo a tu computadora, el programa reconocerá los modelos del dispositivo y la versión de Android. Es posible conectar tu celular o dispositivo a la computadora en este paso o en el Paso 1, esto depende de tí.

Paso 5. Recuperar Dispositivo hasta que Reinicie

El programa inteligente pondrá tu teléfono/tableta a analizar y descargará un paquete para que pueda recuperar tu teléfono “ladrillo”. Después de que esto sea hecho, el dispositivo se reiniciará y la pantalla le dará algunos consejos.

Descargar paquete de recuperación en Android

Esto parece un poco complicado para algunos usuarios de Android. No te preocupes, puedes enviarnos email o dejar un comentario cuando tienes algún problema.